La asignatura Práctica Profesionalizante II está orientada a consolidar las habilidades prácticas de los estudiantes a través de experiencias supervisadas en contextos reales de trabajo. En esta etapa, los futuros profesionales aplican y amplÃan sus conocimientos, participando activamente en el diseño, implementación y evaluación de proyectos y actividades propias de su campo laboral, con especial énfasis en la integración interdisciplinaria y la reflexión ética sobre la práctica.
Ejes de formación:
- Integración teorÃa-práctica: Aplicación de conceptos teóricos en escenarios reales, adaptando estrategias a las necesidades del contexto.
- Diseño de intervenciones: Planificación y desarrollo de proyectos o actividades especÃficas del campo profesional.
- Trabajo en equipo interdisciplinario: Colaboración con otros profesionales, comunicación efectiva y resolución de problemas complejos.
- Evaluación de la práctica: Análisis crÃtico de los resultados obtenidos, identificación de logros y áreas de mejora.
- Ética profesional y responsabilidad social: Reflexión sobre los principios éticos que guÃan la práctica y su impacto en las personas y la comunidad.
Propósitos de la asignatura:
- Profundizar la formación práctica en contextos laborales reales, fortaleciendo la autonomÃa y la capacidad de toma de decisiones.
- Desarrollar competencias para planificar, ejecutar y evaluar proyectos con base en las necesidades y caracterÃsticas del entorno.
- Promover la reflexión crÃtica y ética sobre la práctica profesional, buscando la mejora continua y el compromiso con el bienestar social.
- Fomentar el trabajo colaborativo y la comunicación efectiva en equipos interdisciplinarios.
- Profesor: Patricia Rodriguez