La asignatura Neurobiología aborda el estudio de los sistemas nervioso y endocrino desde una perspectiva biológica, analizando cómo estas estructuras y funciones contribuyen al desarrollo, la regulación y la adaptación del organismo humano. Los estudiantes exploran los mecanismos celulares y moleculares subyacentes al funcionamiento del cerebro y los sistemas relacionados, comprendiendo su impacto en el comportamiento, el aprendizaje, la memoria y la salud integral.

Ejes de formación:

  • Anatomía y fisiología del sistema nervioso: Organización estructural y funcional del sistema nervioso central y periférico.
  • Neurotransmisión y plasticidad sináptica: Procesos químicos y eléctricos que permiten la comunicación neuronal y su capacidad de adaptación.
  • Desarrollo y maduración del sistema nervioso: Formación, diferenciación y reorganización neuronal a lo largo de las etapas de la vida.
  • Relación entre neurobiología y conducta: Mecanismos biológicos detrás del aprendizaje, la memoria, las emociones y las respuestas al entorno.
  • Alteraciones neurobiológicas: Fundamentos de trastornos neurológicos, psiquiátricos y neurodegenerativos desde una perspectiva funcional.

Propósitos de la asignatura:

  • Comprender las bases neurobiológicas del funcionamiento del sistema nervioso y sus interacciones con otros sistemas del cuerpo.
  • Relacionar los procesos neurobiológicos con el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y conductuales.
  • Analizar cómo los avances en neurobiología pueden contribuir al tratamiento y prevención de alteraciones neurológicas.
  • Fomentar una visión integral del ser humano, integrando conocimientos biológicos con perspectivas interdisciplinarias.