La asignatura Acompañante Terapéutico II tiene como objetivo profundizar las competencias adquiridas en el primer nivel, centrándose en estrategias de intervención avanzadas y en el fortalecimiento del rol profesional en diferentes contextos. Los estudiantes analizan casos complejos, desarrollan habilidades para abordar diversas problemáticas y consolidan herramientas para trabajar en equipos interdisciplinarios, siempre bajo la supervisión de un profesional de referencia.

Ejes de formación:

  • Intervenciones específicas: Estrategias para acompañar procesos de rehabilitación, tratamiento psiquiátrico y psicoterapéutico.
  • Contextos de intervención: Abordaje en espacios domiciliarios, institucionales y comunitarios.
  • Técnicas de contención y apoyo emocional: Herramientas para brindar contención adecuada y favorecer el bienestar del paciente.
  • Trabajo interdisciplinario: Coordinación y comunicación con equipos de salud y educación para desarrollar planes de acompañamiento integral.
  • Ética profesional: Reflexión sobre la responsabilidad del acompañante terapéutico, el respeto por los derechos del paciente y la confidencialidad.

Propósitos de la asignatura:

  • Profundizar los conocimientos y habilidades necesarios para llevar a cabo un acompañamiento terapéutico eficaz y ético.
  • Diseñar e implementar estrategias de intervención adaptadas a las necesidades del paciente y los lineamientos del equipo profesional.
  • Reflexionar sobre el rol del acompañante terapéutico en la mejora de la calidad de vida de las personas acompañadas.
  • Fomentar una actitud responsable, empática y comprometida con el bienestar del paciente y su entorno.