La asignatura Psicopatología estudia las alteraciones y trastornos del comportamiento humano, su clasificación, sus posibles causas y su impacto en la vida del individuo y su entorno. A través de un enfoque integrador, se analizan los distintos cuadros clínicos desde una perspectiva bio-psico-social, así como los criterios de diagnóstico y las estrategias de intervención.

Ejes de formación:

  • Introducción a la psicopatología: Conceptos básicos, historia de la disciplina y enfoques teóricos.
  • Clasificación de trastornos mentales: Revisión de los principales sistemas de clasificación, como el DSM y la CIE.
  • Trastornos del estado de ánimo y de ansiedad: Descripción clínica, etiología y abordajes terapéuticos.
  • Trastornos psicóticos: Principales características, diagnóstico diferencial y bases neurobiológicas.
  • Trastornos de la personalidad: Identificación de patrones de comportamiento persistentes y sus implicancias en el funcionamiento cotidiano.
  • Trastornos en la infancia y la adolescencia: Alteraciones del neurodesarrollo, problemas emocionales y conductuales en etapas tempranas.
  • Abordaje integral: Estrategias de prevención, tratamiento y reinserción social, considerando el contexto familiar y comunitario.

Propósitos de la asignatura:

  • Comprender los fundamentos teóricos y clínicos de los trastornos psicopatológicos.
  • Desarrollar habilidades para identificar, describir y analizar diferentes cuadros clínicos.
  • Reflexionar sobre las implicancias éticas y sociales de los diagnósticos y tratamientos en salud mental.
  • Conocer enfoques de intervención y estrategias de apoyo para las personas que presentan trastornos mentales.