
La asignatura Práctica Profesionalizante se orienta a consolidar las habilidades adquiridas en las etapas previas del aprendizaje, mediante experiencias supervisadas en contextos reales de intervención. A través del contacto directo con el ámbito laboral, los estudiantes aplican sus conocimientos teóricos, desarrollan estrategias prácticas y reflexionan crÃticamente sobre su desempeño, con el fin de fortalecer su identidad profesional y prepararse para enfrentar los desafÃos de su campo de trabajo.
Ejes de formación:
- Integración de saberes teóricos y prácticos: Aplicación de los conceptos adquiridos a situaciones reales y complejas.
- Diseño y ejecución de intervenciones: Planificación, implementación y evaluación de estrategias adaptadas al contexto especÃfico.
- Trabajo en equipo y redes profesionales: Colaboración interdisciplinaria, comunicación efectiva y gestión de recursos.
- Reflexión sobre la práctica: Análisis crÃtico de las propias, identificación de logros y áreas de mejora, y construcción de una actitud ética y responsable.
- Ética y compromiso profesional: Reflexión sobre los valores y principios éticos que guÃan la práctica profesional.
Propósitos de la asignatura:
- Facilitar la inserción del estudiante en el ámbito laboral real, promoviendo el desarrollo de competencias profesionales.
- Diseñar e implementar intervenciones efectivas que respondan a las necesidades del contexto y los objetivos profesionales.
- Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y manejo de recursos interdisciplinarios.
- Fomentar una actitud reflexiva y crÃtica que permita mejorar continuamente la calidad del desempeño profesional.
- Profesor: Patricia Rodriguez