La asignatura Anatomía y Fisiología proporciona los fundamentos esenciales sobre la estructura y el funcionamiento del cuerpo humano. A través del estudio de los sistemas corporales, los estudiantes adquirieron una comprensión integral del organismo, desde los niveles celulares hasta los sistemas complejos que mantienen la homeostasis. Este conocimiento es la base para futuras aplicaciones en la promoción de la salud, la atención médica y las intervenciones terapéuticas.

Ejes de formación:

  • Anatomía descriptiva: Organización general del cuerpo humano, características y ubicación de órganos y tejidos.
  • Sistemas corporales: Estructura y función de los sistemas nervioso, cardiovascular, respiratorio, digestivo, urinario, endocrino, inmunológico, musculoesquelético y reproductor.
  • Fisiología celular y molecular: Procesos básicos como transporte celular, metabolismo energético y comunicación intercelular.
  • Homeostasis y regulación: Mecanismos fisiológicos que mantienen el equilibrio interno frente a estímulos externos.
  • Relación estructura-función: Cómo las características anatómicas se relacionan con el desempeño funcional del cuerpo humano.

Propósitos de la asignatura:

  • Comprender las bases anatómicas y fisiológicas que sustentan el funcionamiento del cuerpo humano.
  • Relacionar las estructuras anatómicas con sus funciones específicas en los distintos sistemas corporales.
  • Desarrollar habilidades para analizar cómo los cambios en la anatomía y la fisiología afectan la salud y el bienestar.
  • Fomentar una visión integral del organismo humano que facilite futuras aplicaciones en contextos clínicos, educativos y terapéuticos.