
La asignatura Acompañante Terapéutico presento a los estudiantes en los fundamentos de la práctica del acompañamiento terapéutico. Se exploran los aspectos teóricos, éticos y prácticos que sustentan el rol del acompañante en el contexto de los equipos interdisciplinarios, asà como las competencias iniciales necesarias para brindar un soporte emocional, social y funcional a las personas en distintos entornos.
Ejes de formación:
- Fundamentos del acompañamiento terapéutico: Concepto, funciones y objetivos del rol.
- Principios éticos y deontológicos: Reflexión sobre el marco ético y las responsabilidades profesionales del acompañante terapéutico.
- Relación profesional con el paciente: Estrategias para establecer un vÃnculo respetuoso, empático y de apoyo.
- Trabajo en equipo interdisciplinario: Coordinación y comunicación efectiva con otros profesionales de la salud y la educación.
- Introducción a las herramientas de intervención: Técnicas básicas de acompañamiento y contención en diferentes contextos: institucional, ambulatorio y domiciliario.
Propósitos de la asignatura:
- Comprender el rol y las responsabilidades del acompañante terapéutico en el marco de un equipo interdisciplinario.
- Adquirir herramientas básicas para acompañar y brindar contención a personas en situaciones de vulnerabilidad o tratamiento.
- Promover la reflexión ética sobre el rol del acompañante terapéutico y su impacto en la calidad de vida de los pacientes.
- Iniciar el desarrollo de competencias profesionales que se irán ampliando y profundizando en las siguientes etapas de la formación.
- Profesor: Sandra Lafuente