La asignatura Trabajo Corporal II se centra en el perfeccionamiento de las habilidades corporales adquiridas previamente y en la exploración más profunda de las conexiones entre cuerpo, mente y emociones. A través de prácticas avanzadas, se busca integrar el movimiento consciente, la respiración, la postura y la relajación como herramientas para el bienestar físico y emocional.

Ejes de formación:

  • Movimientos integradores: Secuencias que combinan fuerza, flexibilidad y equilibrio.
  • Relajación y control del estrés: Técnicas de respiración y relajación profunda para el manejo de tensiones y la recuperación del equilibrio emocional.
  • Conciencia postural avanzada: Ajuste fino de la postura para mejorar la alineación y prevenir lesiones.
  • Expresión corporal creativa: Uso del movimiento como medio de expresión personal y comunicación.
  • Relación cuerpo-mente-emociones: Reflexión sobre cómo las emociones afectan el cuerpo y cómo el trabajo corporal puede contribuir a la estabilidad emocional.

Propósitos de la asignatura:

  • Ampliar las habilidades corporales y la conciencia del propio cuerpo.
  • Fortalecer la conexión entre el trabajo físico y el bienestar mental y emocional.
  • Desarrollar herramientas prácticas para gestionar el estrés y mejorar la calidad de vida.
  • Promover una actitud reflexiva hacia el cuidado del cuerpo como parte fundamental de la salud integral.