La asignatura Inclusión Educativa aborda el compromiso de garantizar el acceso, la participación y los aprendizajes significativos para todos los estudiantes, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales. Se centra en el análisis de marcos normativos, enfoques pedagógicos y estrategias didácticas que promuevan la equidad, la diversidad y el respeto por los derechos humanos en el ámbito escolar.
Ejes de formación:
- Concepto y fundamentos de la inclusión educativa: Enfoques históricos y actuales, asà como su relación con la justicia social y los derechos de la infancia.
- PolÃticas públicas y normativas: Análisis de leyes y programas nacionales e internacionales que promueven la inclusión en la educación primaria.
- Diseño universal del aprendizaje (DUA): Principios y estrategias para garantizar que las propuestas pedagógicas sean accesibles para todos los estudiantes.
- Diversidad cultural y lingüÃstica en el aula: Reconocimiento y valorización de las identidades culturales, las lenguas originarias y las diferencias socioeconómicas.
- Rol del docente en la inclusión: Desarrollo de competencias para identificar barreras, trabajar en equipo y promover ambientes de aprendizaje inclusivos.
Propósitos de la asignatura:
- Comprender la inclusión educativa como un derecho y un principio ético que guÃa la práctica docente.
- Diseñar estrategias pedagógicas y didácticas que permitan la participación plena de todos los estudiantes.
- Promover un ambiente escolar inclusivo que valore la diversidad y fomente la equidad.
- Reflexionar sobre el impacto de la inclusión educativa en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.