La asignatura Filosofía introduce a los estudiantes en el análisis crítico de las principales corrientes filosóficas y sus implicancias en la educación. A través de la reflexión sobre los fundamentos éticos, epistemológicos y ontológicos, se busca desarrollar un pensamiento crítico, promover el diálogo y explorar el sentido de la educación como práctica humana y social.

Ejes de formación:

  • Introducción a la filosofía: Conceptos fundamentales, principales preguntas filosóficas y sus enfoques históricos.
  • Filosofía y educación: Relación entre filosofía y práctica educativa, con énfasis en los finos y valores de la educación.
  • Corrientes filosóficas relevantes: Idealismo, empirismo, racionalismo, existencialismo, hermenéutica y sus aportes al pensamiento educativo.
  • Ética y educación: Reflexión sobre los principios éticos que orientan la labor docente y la formación de los estudiantes como ciudadanos responsables.
  • Pensamiento crítico y argumentación: Desarrollo de habilidades para el análisis, la interpretación y la construcción de argumentos en torno a problemas filosóficos y educativos.

Propósitos de la asignatura:

  • Comprender las principales corrientes filosóficas y sus aportes al pensamiento educativo.
  • Reflexionar sobre los fundamentos éticos y epistemológicos de la práctica docente.
  • Promover una actitud crítica y argumentativa frente a los problemas educativos actuales.
  • Desarrollar una visión integral del rol de la educación en la formación de personas y sociedades más justas y reflexivas.