La asignatura Espacio de Definición Institucional (EDI): Sujetos de Aprendizaje del Nivel Primario en Diferentes Contextos se enfoca en analizar y comprender las particularidades de los estudiantes del nivel primario, considerando la diversidad de realidades sociales, culturales, económicas y geográficas en las que se desarrollan. A través de este espacio, los futuros docentes adquirieron herramientas teóricas y metodológicas para planificar estrategias inclusivas que respondan a las necesidades de aprendizaje en contextos diversos.

Ejes de formación:

  • Diversidad y equidad educativa: Reconocimiento y valoración de las diferencias individuales, culturales, lingüísticas y sociales de los estudiantes.
  • Contextos de aprendizaje: Análisis de cómo el entorno familiar, comunitario y cultural influye en el aprendizaje escolar.
  • Estrategias didácticas inclusivas: Diseño de actividades y recursos que promuevan la participación y el aprendizaje significativo de todos los estudiantes.
  • Articulación con políticas educativas: Conocimiento de programas y normativas que impulsan la equidad y la inclusión en el nivel primario.
  • Rol del docente en contextos diversos: Desarrollo de una perspectiva crítica y reflexiva para promover trayectorias educativas integrales y justas.

Propósitos de la asignatura:

  • Comprender la diversidad de los estudiantes en el nivel primario como una oportunidad para enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Diseñar propuestas pedagógicas inclusivas, adaptadas a las necesidades y características de cada contexto.
  • Reflexionar sobre el impacto de las desigualdades sociales y culturales en el aprendizaje escolar.
  • Fomentar el desarrollo de prácticas docentes que promuevan la equidad, la participación activa y el respeto por las diferencias.