La asignatura Historia y PolÃtica de la Educación Argentina analiza la evolución del sistema educativo nacional en relación con los cambios polÃticos, sociales y culturales que moldearon el paÃs. A través de la reflexión crÃtica sobre los principales hitos históricos y las polÃticas educativas más significativas, se busca comprender cómo se han configurado las instituciones, las prácticas pedagógicas y las desigualdades en el acceso al conocimiento a lo largo del tiempo.
Ejes de formación:
- OrÃgenes de la educación argentina: Desde la colonia hasta la conformación del sistema educativo nacional en el siglo XIX.
- La Ley 1420 y sus implicancias: Educación laica, gratuita y obligatoria, y su impacto en la construcción del Estado moderno.
- PolÃticas educativas del siglo XX: Transformaciones durante las dictaduras, el retorno a la democracia, las reformas neoliberales y los avances en inclusión educativa.
- El presente y los desafÃos futuros: Análisis de la Ley de Educación Nacional, las polÃticas de financiamiento y las nuevas demandas de un sistema educativo en constante cambio.
- Relación entre educación y desigualdad: Rol de las polÃticas públicas en la reducción o profundización de brechas educativas.
Propósitos de la asignatura:
- Comprender los procesos históricos que configuraron el sistema educativo argentino y su relación con el contexto polÃtico y social.
- Analizar las polÃticas educativas en su dimensión histórica y su impacto en la organización escolar y la vida cotidiana de las instituciones.
- Reflexionar sobre el papel de la educación en la construcción de ciudadanÃa, la promoción de derechos y la formación de la identidad nacional.
- Promover una mirada crÃtica sobre las continuidades y rupturas en la historia educativa argentina, identificando desafÃos actuales y futuras lÃneas de acción.