La asignatura Ciencias Sociales y su Didáctica II profundiza en el análisis de procesos históricos, geográficos, políticos y culturales, promoviendo una comprensión crítica y contextualizada del mundo contemporáneo. Se centra en la elaboración de estrategias pedagógicas que permitan a los estudiantes desarrollar el pensamiento crítico, reflexionar sobre las desigualdades sociales, y construir una ciudadanía activa y comprometida desde la escuela primaria.

Ejes de formación:

  • Historia y política contemporáneas: Principales procesos y transformaciones sociales, políticas y económicas desde el siglo XX hasta la actualidad.
  • Geografía humana y económica: Análisis del espacio urbano y rural, la globalización y sus efectos locales.
  • Cultura y diversidad en las ciencias sociales: Promoción de la identidad cultural, el respeto por la diversidad y el reconocimiento de los derechos humanos.
  • Didáctica de la interdisciplinariedad: Estrategias para integrar historia, geografía, economía y cultura en proyectos significativos.
  • Ciudadanía activa: Desarrollo de valores democráticos, participación social y conciencia ambiental.

Propósitos de la asignatura:

  • Desarrollar una mirada crítica sobre los fenómenos sociales actuales y sus raíces históricas.
  • Diseñar estrategias didácticas que integran los distintos campos de las ciencias sociales.
  • Promover la participación activa de los estudiantes en la comprensión y transformación de su entorno social.
  • Reflexionar sobre el rol del docente en la formación de ciudadanos conscientes, críticos y responsables.