La asignatura Historia Argentina y Latinoamericana aborda los principales procesos históricos de la región, con un enfoque en las transformaciones políticas, sociales, culturales y económicas que moldearon a Argentina y América Latina. A través del análisis crítico de fuentes históricas y los debates historiográficos, los estudiantes desarrollan una comprensión profunda del pasado y su influencia en las realidades actuales.

Ejes de formación:

  • Pueblos originarios y la colonización: Sociedades precolombinas, la conquista española y las primeras configuraciones coloniales en América Latina.
  • Revoluciones e independencias: Los movimientos independentistas en el siglo XIX, el surgimiento de los estados-nación y los conflictos internos y externos.
  • Argentina en el contexto latinoamericano: Construcción del Estado argentino, inmigración, modelos económicos, conflictos sociales y consolidación de la República.
  • Siglo XX y XXI: Dictaduras militares, movimientos sociales, transiciones democráticas y los desafíos de la globalización.
  • Perspectiva historiográfica: Diferentes corrientes de interpretación histórica sobre los procesos más significativos de Argentina y América Latina.

Propósitos de la asignatura:

  • Comprender los procesos históricos que dieron forma a las sociedades de Argentina y América Latina.
  • Desarrollar una mirada crítica sobre las narrativas históricas tradicionales.
  • Analizar la influencia del pasado en las problemáticas contemporáneas.
  • Promover el uso de fuentes históricas y el desarrollo del pensamiento histórico como herramienta para interpretar la realidad actual.