La asignatura Lectura y Escritura Académica proporciona a los estudiantes herramientas para comprender, analizar y producir textos propios del ámbito educativo. Se centra en el desarrollo de habilidades de comprensión lectora, argumentación y redacción, fundamentales para el desempeño académico y profesional en el contexto del profesorado.
Ejes de formación:
- Estrategias de lectura: Identificación de ideas principales, interpretación de textos académicos y análisis crÃtico.
- Producción escrita: Planificación, redacción y revisión de textos argumentativos, expositivos y reflexivos.
- Normas y convenciones académicas: Uso del lenguaje formal, estructuras textuales, referencias bibliográficas y citación correcta.
- Elaboración de informes y escritos profesionales: Escritura de trabajos prácticos, informes, ensayos y otros géneros propios del ámbito académico.
- Reflexión sobre la práctica escrita: La escritura como proceso continuo de aprendizaje y mejora.
Propósitos de la asignatura:
- Desarrollar habilidades de comprensión y análisis de textos académicos.
- Mejorar la capacidad de redacción, argumentación y coherencia en los trabajos escritos.
- Aprender a utilizar normas de citación y referencias en el ámbito académico.
- Fomentar la reflexión crÃtica y el pensamiento lógico a través de la escritura.
- Profesor: Joana Eloísa Ortega