La asignatura Inclusión Escolar aborda la importancia de garantizar el acceso, la permanencia y la participación de todos los niños en el sistema educativo, eliminando barreras para el aprendizaje y promoviendo prácticas pedagógicas equitativas. Se enfoca en la diversidad en el aula, las estrategias de enseñanza inclusiva y el rol del docente como agente de transformación en contextos educativos heterogéneos.

Ejes de formación:

  • Concepto y fundamentos de la inclusión escolar: Enfoques, modelos y principios de la educación inclusiva.
  • Normativa y derechos educativos: Legislación nacional e internacional sobre inclusión en la educación inicial.
  • Atención a la diversidad: Diseño universal del aprendizaje (DUA), adaptaciones curriculares y accesibilidad.
  • Estrategias pedagógicas inclusivas: Recursos y metodologías para la enseñanza en contextos diversos.
  • Trabajo interdisciplinario y en red: Articulación entre docentes, familias y profesionales del ámbito educativo y de la salud.

Propósitos de la asignatura:

  • Comprender la educación inclusiva como un derecho y un principio fundamental en la educación inicial.
  • Diseñar estrategias didácticas que permitan la participación equitativa de todos los niños en el aula.
  • Reflexionar sobre el rol del docente en la construcción de prácticas inclusivas y en la eliminación de barreras para el aprendizaje.
  • Promover el trabajo colaborativo y en red para favorecer trayectorias educativas integrales y diversas.